México abandera presión para garantizar acceso a vacunas

Escrito el 18 Feb 2021
Comment: Off



México se ha posicionado como uno de los países que más presionan ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para garantizar el acceso universal de las vacunas anticovid-19, denunciando acaparamiento de las naciones más ricas y creando lazos con otra naciones latinoamericanas como Argentina.

"Lo que se planteó (ante la ONU) es la necesidad de revisar, acelerar mecanismos para que, estando en su derecho esos países (ricos) de avanzar en su proceso de vacunación, puedan también paulatinamente ir avanzando los otros países", dijo este jueves a Efe Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU.

El funcionario explicó que este miércoles "prácticamente todos los países" miembros del Consejo de Seguridad de la ONU pidieron aplicar la Resolución 74/274 de la Asamblea General de la ONU para hacer que el mecanismo de Covax -que ha de garantizar el acceso universal a las vacunas- funcione.

Hasta ahora, el mecanismo Covax ha resultado "insuficiente" y, según los datos de la misma ONU, de los 130 millones de las primeras vacunas que se aplicaron, "tres cuartos de ellas se concentraron tan solo en 10 países".

Esta no es la primera ocasión en que México utiliza su importancia geopolítica para exigir vacunas para todo el mundo, mostrándose crítico con las naciones ricas que acapararían los antídotos.

No obstante, el doctor Malaquías López, profesor de Salud Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró este jueves a Efe que el acaparamiento de fármacos no es algo que sorprenda y "ha sido una constante históricamente".

Explicó que los países que actualmente acumulan las vacunas son aquellos que tienen los recursos financieros para desarrollarlas. "Y puede ser hasta romántico que se pida que no se acaparen porque los países no van a dejar de inocular a su población para ceder las vacunas a los más pobres", sentenció.


Cristina Sánchez Reyes

Acerca del Autor

Related Posts